



¡Date un borondo culinario, ve!
Este mes date un borondo por las recetas más deliciosas del Pacífico colombiano de la mano de Cocineras tradicionales de la región, será un intercambio no sólo de sabores, sino de saberes: ¡Aprende la historia que hay detrás de cada preparación!
¡LAMENTABLEMENTE SE HAN AGOTADO TODOS LOS CUPOS!
Invitado: Chef Rey Guerrero.
Incluye: Transmisión en vivo, ingredientes de preparación y una tarde llena de sabor.
*La entrega del Kit Ingredientes se realizará solo en la ciudad de Cali
Clases disponibles

Pizcán de
camarones
Cocineras:
Elsis Maria Valencia
Elva Lerma
Justa Helena Valencia
Hora: 03:00 pm a 05:00 pm
Precio: $50.000

Arroz con
camarones
Cocineras:
Bellanira Caicedo
Luz Aida Castillo
Gladys Esterilla
Hora: 03:00 pm a 05:00 pm
Precio: $50.000

Susado de pescado ahumado
Cocineras:
Adiela Maria Garcia
Eneida Benitez
Yazmin Perdomo
Hora: 03:00 pm a 05:00 pm
Precio: $50.000

Encocado de
corvina
Cocineras:
Luz Obeida Cuenu
Antonia Rafaela Caicedo
Hora: 03:00 pm a 05:00 pm
Precio: $50.000

Encocado de langostinos
Cocineras:
Stephane Florez
Leyda Cristina Peña
Escolástica Vallecilla
Hora: 01:00 pm a 03:00 pm
Precio: $50.000

Triple de tollo, piangua y camarón
Cocineras:
Luz Enith Landázuri
Karen Montaño
Gregoria Gladys Caicedo
Hora: 02:00 pm a 04:00 pm
Precio: $50.000

Atollado de pescado ahumado
Cocineras:
Bacilia Murillo
Gener Cuero
Hora: 10:00 am a 12:00 pm
Precio: $50.000

Arroz
endiablado
Cocineras:
Luz del Carmen Quiñonez
Angela Potamia
Hora: 10:00 am a 12:00 pm
Precio: $50.000

Paso 1: Reserva
Llena el formulario e indica la clase en la que estás interesada y regístrate

Paso 2: Instrucciones
El equipo de la Escuela Taller de Cali se contactará contigo y te dará las instrucciones para realizar el pago.

Paso 3: Insumos
El día del evento te enviaremos un kit con todos los ingredientes necesarios para la preparación que seleccionaste y te enviaremos un correo con el link para ingresar a la clase.

Paso 4: Disfruta
Conéctate y disfrutemos juntas una tarde llena de historias y sabor del Pacífico.
¿Cómo funciona?
Invitado especial
Chef
Rey Guerrero
Melómano apasionado, deportista y bailador, amante de la gastronomía e investigador del legado culinario africano. Su restaurante es un laboratorio donde realiza toda clase de preparaciones del Pacífico Colombiano. Firme defensor de la cultura AFROCOLOMBIANA, siempre enfatiza sus orígenes y reconoce en ellos la AFRICANIA que sale de lo más profundo de su ser.
Su cocina está basada en la herencia que dejaron sus ancestros, y en ella prepara los platos con los que el Pacífico colombiano es reconocido por ser una de las gastronomías más diversas y ricas en Colombia y el mundo.


